En lugares como Traslasierra puede ser más común encontrarte diferentes tipos de reptiles
En lugares como Traslasierra puede ser más común encontrarte diferentes tipos de reptiles como, por ejemplo, víboras. Siempre es bueno saber qué hacer si, alguna vez en la vida, por alguna razón, una de ellas llega a morderte.
Guillermo Buteler, médico y referente del área de Epidemiología del departamento de San Alberto y Pocho, los cuales dependen del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, nos brindó información para saber que hacer si esto ocurre.
Cuando una persona se ve afectada por la mordedura de una víbora lo principal es concurrir inmediatamente al centro de Salud, si las condiciones son favorables para poder agarrar el animal, y la persona que allí está sabe como manejarse con ellos, es bueno saber cual es la víbora que lo mordió, pero de no tener el conocimiento o las condiciones suficientes para hacerlo habría que dejarla ir.
Al concurrir al centro de salud, con las características de la víbora, se puede saber cual es el suero antiofídico que se tiene que utilizar, el Hospital “Dr. Luis María Bellodi” de Mina Clavero cuenta con todos los sueros para las especies que habitan en esta zona, los cuales son utilizados para contrarrestar el veneno.
Es esencial concurrir al centro de salud apenas sucede el hecho, no lastimarse, ni cortarse, ni realizar ninguna acción sobre la herida.
En Mina Clavero está el hospital central de la zona, después está el Hospital de Villa Dolores, y al norte el Hospital de Cruz del Eje.
Al inyectar el antiofídico, la persona queda libre de cualquier riesgo que le pueda traer la mordedura.
CONTACTO:
Número de emergencia: 107.
Hospital Dr. Luis María Bellodi.
Dirección: Bv. Rossel esq. Alta Gracia.
Télefono: 476250- 476251.
2022 © Traslasierra.com | Política de privacidad | Términos de uso